Las aves y los aviones: una relación complicada

Actualmente en los aeropuertos de Nueva York (EE. UU), los casos de choques entre bandadas con aviones son muy frecuentes. A pesar de que se realizan varios esfuerzos por reducir estos impactos, los resultados son escasos ya que predecir las migraciones de las aves son difíciles y mas aun si se desea controlar. 

Imagen del aeropuerto Mirlo americano (EE.UU.)

“Nuestro modelo predice que el riesgo de colisiones perjudiciales durante los periodos de gran intensidad migratoria aumenta hasta un 400 % y un 700 %”, añade Nilsson, que ahora se encuentra en la Universidad de Copenhague, en Dinamarca.


Datos del radar de vigilancia meteorológica y eBird

Que especies son más frecuentes:

Entre las especies con mayor grado de colisión se encuentran los gansos canadienses, las garzas azules, los ánades reales y los buitres pavo. “Cuando los pájaros de gran tamaño se mueven en grupo, el riesgo de que se produzcan mayores golpes es el más alto” (Cecilia Nilsson).

Añadiendo que cuando los aviones despegan o aterrizan son más susceptibles en chocar con aves, debido a que ambos ocupan el mismo espacio aéreo, en otras palabras, el avión es un contaminante ya que rompe las filas de las aves migratorias.


Fuente:https://www.ecoticias.com/naturaleza/211328/aves-aviones-relacion-complicada 

Estudiante(s): Luis Fernando Chipana Barrientos - 20210632


0 comments: