∙ Grupo religioso ya había sido denunciado el pasado 9 de noviembre por deforestar un bosque primario en la misma zona.
∙ Actualmente son tres los casos abiertos contra las colonias menonitas. Se estima que el último, en el sector de Nueva Jerusalén-Padre Márquez, se deforestaron 338 hectáreas entre febrero de 2020 y agosto de 2021.
Por Fiorella Fiestas / ffiestas@spda.org.pe
Según nuevas imágenes registradas por el Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), entre el 7 de marzo y 6 de agosto de este año, colonias menonitas habrían deforestado unas 159 hectáreas en el distrito de Padre Márquez, provincia de Ucayali (Loreto). De acuerdo a la Procuraduría del Ministerio del Ambiente (Minam), el área afectada se ubica en la misma zona donde el pasado 9 de noviembre se abrió una investigación por hallar a cuatro personas deforestando un bosque primario con maquinaria pesada sin los permisos correspondientes, así como el avance de una vía de 7.5 kilómetros entre el límite de Ucayali y Loreto.
La zona deforestada se ubica al norte de Masisea y sur de Tierra blanca, en el límite entre los departamentos de Loreto y Ucayali, zonas que del 2017 a octubre de 2020 registraron una deforestación total de 3400 hectáreas. De acuerdo al director de MAAP, Matt Finer, tras los hallazgos, el último 22 de julio se presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto y al Procurador Público del Minam. Sin embargo, pese a la denuncia, la deforestación continuó y aumentó 71 hectáreas más.
“Los identificados en dicha fecha (noviembre de 2020), o personas allegadas a ellos, habrían continuado con estas acciones, ya que la línea que sigue el camino detectado continúa exactamente en el punto donde se identificó la anterior deforestación”, detalló Danilo Espinoza, procurador del Minam, tras analizar los estudios de imágenes satelitales realizados por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Programa Nacional contra los Bosques y MAAP.
Además, precisó que la Procuraduría solicitó al despacho fiscal la ampliación de las investigaciones por estas nuevas acciones que se sumarían a la carpeta fiscal que ya cuenta la Primera Fiscalía Especializada en Materia Ambiental en Ucayali.
“La Procuraduría solicitó la inmediata intervención de la FEMA en el distrito de Padre Márquez a fin de dictar medidas cautelares personales. Es decir, detener preliminarmente a las personas que se encuentren en flagrancia delictiva. Caso contrario se debe imponer medidas cautelares de paralización de todo tipo de actividad extractiva y depredatoria mientras se desarrollen las investigaciones. De lo contrario, estas personas seguirán avanzando con sus actividades ilícitas. Lo que se busca es evitar que en los siguientes meses aparezcan nuevos casos relacionados a ellos”, precisó Danilo Espinoza en conversación con Actualidad Ambiental.
Fuente:
https://www.actualidadambiental.pe/investigacion-a-menonitas-por-nuevas-159-hectareas deforestadas/?fbclid=IwAR24WM8Z45U96NcPQlUOcElvaNTIqb
m4WgklZzDV8gd_ZHgpAyGXY67iGk
Estudiante: Ruth Stephanie Quispe Carpio
Código: 20210653
0 comments: