Siberia, un campo de minas: cada vez aparecen más cráteres explosivos por el deshielo del permafrost


Siberia, un campo de minas: cada vez aparecen más cráteres explosivos por el deshielo del permafrost

 

El año pasado, justo por estas fechas, nos hicimos eco de uno gigantesco agujero de 50 metros que había aparecido en mitad de Siberia. No era el único. Cada vez más cráteres de este tipo aparecen de la nada en Siberia. Explosiones de gas provenientes del permafrost que, por ahora, no se han cobrado ninguna vida. Los investigadores ahora buscan una forma de predecir dónde va a aparecer la siguiente explosión.

Metafóricamente hablando, Siberia se está convirtiendo en un campo de minas. Un número creciente de cráteres han aparecido en los últimos años. Se trata de gases explosivos debajo de la superficie que irrumpen en la superficie rompiendo el permafrost. La zona de la Península de Yamal en Siberia parece ser la más afectada, fue donde se descubrió el primero en 2014, fue donde vimos el año pasado otro y es donde han aparecido al menos 20 más. No es en vano, se trata de una zona del norte de Rusia y con una gran área de permafrost.

 

Fuente: Siberia, un campo de minas: cada vez aparecen más cráteres explosivos por el deshielo del permafrost. (2021, 28 septiembre). XATAKA. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/siberia-campo-minas-cada-vez-aparecen-crateres-explosivos-deshielo-permafrost

Alumno: Arturo Garcia Conovilca

Código: 20210899

 


0 comments: