Un reciente informe del Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) muestra el incremento de la deforestación en la Concesión de Conservación conocida como Cotuhe, ubicada al noreste de la Amazonía peruana, en Loreto., cerca de la frontera con Colombia. El informe de MAAP también recoge información de mayo de 2021, proveniente de la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre (ARFFS), que indica la vigencia de la concesión de Cotuhe, pero a la vez su inactividad. Esta entidad también precisa que en 2015 aprobó un plan de manejo a favor del concesionario para que se realicen actividades dentro de esta área.
Sin embargo, el titular del contrato no ha cumplido con presentar
los informes anuales de las actividades respectivas a cada año operativo, por
lo que el reporte de MAAP presume que “la concesión podría estar siendo víctima de actores
ilegales que vienen ocasionando la pérdida de la cobertura forestal del
bosque”.
Se requieren acciones
Andrea Tello, coordinadora regional de
la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) en Loreto, “Hay un arduo
trabajo que debe complementarse entre la autoridad regional forestal y de fauna
silvestre (Serfor) y el Ministerio Publico a través de la Fiscalía
Especializada en Materia Ambiental, así como concatenar esfuerzos con el
Sernanp por medio de la Jefatura del Parque Nacional Yaguas y las fuerzas
armadas en esta zona específica. También es
importante determinar los factores y actores que están causando está perdida de
bosques, saber cuál es el escenario socioambiental de la zona para poder
aplicar políticas, estrategias y medidas que contribuyan al mantenimiento de
estos ecosistemas, así como reducir su presión y gestar acciones para la
recuperación de los espacios degradados”, agrega Tello.
Estudiante(s): Renato Humberto García Puma - 20210640
0 comments: