La protección de la capa de ozono evitó un mayor calentamiento del planet

El Protocolo de Montreal se firmó en 1987 para suprimir progresivamente los gases CFC que afectan la capa de ozono



El calentamiento global provocado por los gases de efecto invernadero, actualmente situado en unos 1,1°C respecto al período preindustrial, provoca ya catástrofes como olas de calor, inundaciones, incendios, huracanes, etc.

El Protocolo de Montreal se firmó en 1987 para suprimir progresivamente los gases CFC (usados en la refrigeración y en los aerosoles), responsable del “agujero” de esta capa gaseosa que protege la Tierra de los rayos que provocan cáncer de piel, daños oculares e inmunitarios.

Sin este acuerdo, el calentamiento global alcanzaría los 4°C, incluso si los países consiguen limitar el alza del termómetro causada por otros gases por debajo del 1,5°C, uno de los objetivos del Acuerdo de París, según este estudio.

Además de dañar la capa de ozono, los gases CFC son de hecho potentes gases de efecto invernadero que retienen el calor hasta 10.000 veces más que el dióxido de carbono (CO2).

Según los investigadores que miden el impacto del Protocolo de Montreal, sin la prohibición mundial de los CFC ya estaríamos ante la realidad de una “tierra quemada”. Sus nuevas pruebas revelan que la capacidad crítica del planeta para absorber el carbono de la atmósfera podría haberse degradado de forma masiva, disparando las temperaturas globales si siguiéramos utilizando productos químicos que destruyen la capa de ozono, como los CFC.

Desde los años 1960, los bosques y los suelos absorben un 30% del CO2 emitido por los seres humanos a la atmósfera y los océanos, un 20% adicional.

Fuente: El Comercio https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/la-proteccion-de-la-capa-de-ozono-evito-un-mayor-calentamiento-del-planeta-noticia/?ref=ecr

Alumno: Renato Alonso Pérez Ramírez


0 comments: