Un informe encabezado por Philip Goode, investigador del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey, señala que la luz que refleja la Tierra en la cara oscura de la Luna ha bajado en las últimas dos décadas. Para llegar a esta conclusión, su equipo ha realizado mediciones por satélite de la luz de nuestro planeta.
El descenso se corresponde con un 0,5% menos, lo que significa que la Tierra proyecta alrededor del 30% de la luz solar que incide sobre ella. En palabras de Goode, descubrir esta caída "fue una gran sorpresa" mientras analizaban los datos del brillo del planeta desde 1998 hasta 2017 recogidos por el Observatorio Solar Big Bear, en el sur de California. Al sumar los últimos datos con los de años anteriores, los expertos no pudieron negar la tendencia al oscurecimiento.
Tal y como recoge Science Daily, hay dos factores que afectan a la luz solar que llega a la Tierra: el brillo del Sol y la reflectividad del planeta. Los cambios que está experimentando el albedo de la Tierra (el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la que incide sobre ella) no están relacionados con el brillo del Sol. De este modo, la Tierra es responsable de la transformación que está sufriendo su capacidad de proyectar luz.
Ver más en : https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2021-10-04/cambio-climatico-estaria-oscureciendo-tierra_3300910/
Referencia: Un estudio apunta que el cambio climático estaría oscureciendo la Tierra. (2021, octubre 04). El confidencial. Retrieved 10 05, 2021, from https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2021-10-04/cambio-climatico-estaria-oscureciendo-tierra_3300910/
Alumno: Arturo Garcia Conovilca
Código: 20210899
0 comments: