¿Por qué el aire que respiras y que se consideraba seguro ya no lo es, según la OMS

 23 septiembre 2021

image.png


FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

La ciudad de México es conocida por su baja calidad del aire.

 

La contaminación del aire es más peligrosa de lo que se pensaba.

Esa es la conclusión a la que ha llegado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha actualizado los umbrales de contaminación del aire por primera vez en 16 años.

¿La razón? Más del 90% de la población mundial respira niveles de contaminación mucho mayores a los considerados seguros.

Esto deja muy por detrás a los últimos indicadores de la OMS, los cuales estaban vigentes desde 2005.

¿Por qué ocurre esto? Los científicos están encontrando cada vez más evidencia de los efectos adversos de seis tipos de contaminantes en la salud humana: las partículas en suspensión PM2.5 y PM10; el ozono (O3); el monóxido de carbono (CO); el dióxido de azufre (SO2) y el dióxido de nitrógeno (NO2).

 

image.png

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

Los contaminantes vienen de la quema de combustibles.


Con esta medida, la OMS pone en evidencia que incluso el aire considerado seguro hasta ahora ya no lo es debido a que los contaminantes son peligrosos para la salud incluso en niveles bajos y tolerados hasta ahora.

Se estima que más de 7 millones de personas mueren prematuramente cada año como consecuencia de la contaminación del aire.

Esto equipara a la contaminación del aire con el tabaquismo y la alimentación poco saludable.

"La evidencia acumulada es suficiente para justificar acciones para reducir la exposición de la población a contaminantes atmosféricos clave, no solo en países o regiones particulares, sino a escala global", dijo la organización a través de un comunicado.

Fuente:
BBC News Mundo. (2021, 23 septiembre). Por qué el aire que respiras y que se consideraba seguro ya no lo es, según la OMShttps://www.bbc.com/mundo/noticias-58667308


Estudiante:Ramírez Chiscul Nicole

0 comments: